Skip to main content

Diplomado en Diseño de Obras de Ingeniería con Geosintéticos


Un diplomado especializado que combina teoría y práctica sobre el diseño y aplicación de geosintéticos en obras de ingeniería civil, con enfoque en reducir el impacto ambiental, optimizar costos y aplicar tecnología avanzada en sectores como infraestructura, minería, oil & gas, y protección ambiental.

Contenido Temático del Diplomado en Diseño de Obras de Ingeniería con Geosintéticos

1. Introducción a los Geosintéticos | Presencial

  • Tipos de Geosintéticos
  • Presentación del programa

2. Aplicaciones Básicas | Virtual

  • Separación de materiales con geosintéticos
  • Estabilización de subrasantes

3. Sistemas de Drenaje | Virtual

  • Diseño de subdrenajes con geosintéticos

4. Vías y Pavimentación | Virtual

  • Refuerzo en vías
  • Pavimentación y repavimentación con geosintéticos

5. Muros de Contención | Virtual

  • Muros en suelo reforzado

6. Muros y Terraplenes | Virtual

  • Muros en gaviones
  • Muros con fachada en concreto
  • Terraplenes reforzados

7. Refuerzo de Cimentaciones y Terraplenes | Virtual

  • Refuerzo de cimentaciones
  • Refuerzo de terraplenes sobre suelos blandos

8. Geosintéticos en Túneles | Virtual

  • Aplicación de geosintéticos en la construcción de túneles

9. Control de Erosión y Minería | Virtual

  • Estabilización y control de erosión en taludes
  • Geosintéticos para minería, reservorios y rellenos sanitarios

10. Obras Hidraulicas | Virtual

  • Defensas ribereñas y costeras
  • Estructuras hidráulicas

11. Control de Calidad | Virtual

  • Laboratorios y ensayos
  • Presentación de trabajos

12. Visita a Proyectos | Presencial

  • Recorrido por obras en ejecución para observar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos

Este contenido combina teoría y práctica, brindando a los participantes las herramientas necesarias para aplicar soluciones innovadoras y sostenibles en sus proyectos de ingeniería.

Revisar los conceptos básicos de las diferentes metodologías de diseño con geosintéticos con el fin de aplicarlos en los diferentes problemas de ingeniería. Aplicar los conceptos asociados al diseño, en interacción con las condiciones y elementos de las diferentes aplicaciones. Mostrar las bases conceptuales del diseño basado en metodologías internacionales para obras de ingeniería civil. Obtener las bases conceptuales para la evaluación y aplicación de los diferentes elementos que se pueden trabajar con geosintéticos

Dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, estudiantes de termino de Ing. Civil, maestros constructores certificados, y profesiones afines ligadas al mundo de la construcción y las obras civiles.

Ing. Michael Romero Guerrero | Ing. Carlos Andrés Moreno Sarmiento

  • 1 Copia de cédula
  • Formulario inscripción
  • Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.

Forma de pago personal:

30% de inicial, y el monto restante en dos o tres pagos, antes de que finalice la capacitación.

Forma de pago institucional

Forma de pago institucional: La empresa nos envía una carta timbrada, firmada, sellada, con el No. de RNC, y modo de factura (gubernamental o con comprobante fiscal) donde se compromete a cubrir el costo del o de los participantes interesados, luego nosotros emitimos una factura a la empresa con este concepto, la cual es pagadera a 30 días luego de ser recibida.