Skip to main content

Diplomado Profesional en Colorimetría Avanzada


El Diplomado Profesional en Colorimetría Avanzada está diseñado para formar especialistas en el análisis y aplicación del color, brindando herramientas que permiten potenciar la imagen personal, profesional y corporativa. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes explorarán fundamentos de colorimetría, psicología del color, aplicaciones en moda, maquillaje y negocios, así como técnicas actuales para asesorías personalizadas y branding. Con una duración de 72 horas, este programa combina formación académica y práctica real, preparando a los estudiantes para ofrecer consultorías de alto nivel en el ámbito personal, empresarial y de la moda.

1: Fundamentos de la Colorimetría

  • Introducción a la colorimetría personal y su importancia.
  • Teoría del color: Colores primarios, secundarios y complementarios.
  • Diferenciación entre colores fríos y cálidos.
  • El círculo cromático como herramienta clave.

2: Tipos de Análisis de Color

  • Tipos de Análisis de Color (Estacional, Tonal, Munsell, etc.)
  • Sistema tonal y mixto.
  • Uso de pañoletas para la determinación de colores favorecedores.
  • Ejercicios prácticos: Determinación de colores neutrales y metálicos

3: Campos de Aplicación de la Colorimetría

  • Colorimetría en la Moda y Maquillaje.
  • Colorimetría en los negocios.
  • Colorimetría y creación de código de color empresarial.
  • Asesoría de imagen: Cómo aplicar la colorimetría en consultorías.

4: Psicología del Color

  • El impacto psicológico de los colores.
  • Cómo el color afecta la percepción de la imagen.
  • Uso de colores para proyectar distintos mensajes.
  • Taller práctico: cómo elegir colores según la personalidad.

5: Marketing y Branding Personal

  • Cómo vender servicios de colorimetría.
  • Redes sociales y colorimetría.
  • Branding personal a través del color. Análisis de color para marcas y eventos.
  • Presentación de un plan de marketing para un negocio de colorimetría.

6: Proyecto Final

  • Creación de un proyecto personalizado para una marca o cliente.
  • Evaluación práctica con clientes reales.
  • Presentación del proyecto final.
  • Retroalimentación y entrega de certificación avanzada

 

 

Iliana Pichardo

  • 1 Copia de cédula
  • Formulario inscripción
  • Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.

Forma de pago personal:

30% de inicial, y el monto restante en dos o tres pagos, antes de que finalice la capacitación.

Forma de pago institucional

Forma de pago institucional: La empresa nos envía una carta timbrada, firmada, sellada, con el No. de RNC, y modo de factura (gubernamental o con comprobante fiscal) donde se compromete a cubrir el costo del o de los participantes interesados, luego nosotros emitimos una factura a la empresa con este concepto, la cual es pagadera a 30 días luego de ser recibida.