Curso: Especializado en Planificación de la Demanda y S&OP

El Diplomado en Planificación de la Demanda y S&OP ofrece una formación especializada que permite a los participantes dominar los fundamentos y mejores prácticas de la planificación de la demanda y del proceso estructurado de S&OP (Sales and Operations Planning). A través de un enfoque práctico e integral, los participantes aprenderán a anticipar la demanda con mayor precisión, alinear planes operativos con objetivos estratégicos, optimizar el abastecimiento, reducir costos y fortalecer la gestión de la cadena de suministro. Está dirigido a profesionales de áreas como logística, compras, ventas y planificación que buscan mejorar su capacidad de toma de decisiones y gestión operativa.
Profesionales de la cadena de suministro, planificación, ventas y compras que buscan fortalecer sus
competencias y dominar un proceso estructurado de S&OP.
Brindar a los participantes una comprensión integral de los fundamentos de la planificación de la
demanda y de los procesos estructurados necesarios para su implementación eficaz, incluyendo el
ciclo completo de S&OP (Sales and Operations Planning).
Esta formación permitirá anticipar la demanda con mayor exactitud, alinear los planes operativos
con los objetivos estratégicos del negocio, optimizar el abastecimiento, reducir costos y fortalecer la
gestión de la cadena de suministro.
1. Introducción a la Planificación de la Demanda
- Definición y objetivos de la planificación de la demanda.
- Clarificación de conceptos.
2. Efectos de un Pronóstico Errado
- Consecuencias operativas y financieras de pronósticos inexactos.
- Cómo los errores en la demanda afectan el suministro, inventarios y ventas.
3. Fundamentos
- Principios básicos y objetivos a largo plazo.
- Enfoques y mejores prácticas en planificación de demanda.
4. Tipos de Demanda
- Demanda Independiente vs. Dependiente.
- Identificación de patrones de demanda estacionales y erráticos.
5. Factores que Inciden en la Demanda
- Factores internos y externos que afectan la demanda.
- Análisis de variables clave como tendencias del mercado, campañas promocionales y comportamiento del consumidor.
6. Modelos de Pronósticos
- Introducción a los principales modelos de pronóstico (cuantitativos y cualitativos).
- Métodos de pronóstico utilizados en la industria.
7. Requerimientos y Criterios de Selección de Modelos de Pronóstico
- Cómo seleccionar el modelo adecuado para cada tipo de demanda.
- Factores clave en la evaluación y selección del modelo de pronóstico.
8. Procesamiento y Corrección de la Data Histórica
- La importancia de los datos históricos y cómo prepararlos para el pronóstico.
- Técnicas para la corrección de datos erróneos o incompletos.
9. Precisión de los Modelos de Pronóstico
- Métodos para evaluar la precisión de los pronósticos.
- Herramientas y métricas utilizadas para medir la exactitud del modelo.
- Guía práctica para establecer las metas del Forecast Accuracy

-
1 Copia de cédula
-
Formulario inscripción
-
Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.
Forma de pago personal:
Forma de pago institucional
-
Fecha de inicio:5/8/2025
-
Inversión:RD$ 10,900.00
-
Duración:15 horas
-
Keila Frontier
-
Yoveiry Mercado
-
829-717-9286
-
(849) 919-2530
-
829-717-9286
-
(849) 919-2530