Skip to main content

Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Comunicación Estratégica


Este programa de 60 horas teórico-prácticas prepara a comunicadores, periodistas, mercadólogos y creadores de contenido para integrar herramientas de inteligencia artificial en sus estrategias comunicativas. Los participantes aprenderán a utilizar IA para la creación de textos, análisis de datos, generación de contenido multimedia y automatización de procesos.  

Profesionales de la comunicación, relaciones públicas, marketing, periodismo, docentes y emprendedores interesados en:

  • Transformar sus procesos con herramientas de IA.
  • Potenciar su productividad y creatividad en entornos digitales.
  • Dominar nuevas tecnologías en el ejercicio profesional.

Capacitar a los participantes para:

  • Aplicar herramientas de IA para la generación de contenido escrito, visual y audiovisual.
  • Automatizar procesos de comunicación interna y externa.
  • Utilizar la IA en el análisis de datos y monitoreo de medios.
  • Diseñar estrategias comunicativas con asistencia de IA generativa

MÓDULO I (20 HORAS) 
Herramientas de IA para Comunicadores

  • Introducción a la IA generativa y sus aplicaciones.
  • Uso de ChatGPT, Bard y asistentes de texto.
  • Generación de textos para notas de prensa, blogs y RRSS.

MÓDULO II (20 HORAS) 
IA visual y audiovisual

  • Herramientas para creación de imágenes (Midjourney, DALL·E, Canva AI).
  • Producción de video automatizada con IA.
  • Sonido, voz y doblaje generativo.

MÓDULO III (20 HORAS) 
Estrategia, monitoreo y ética

  • IA para análisis de audiencias y medios.
  • Automatización de procesos de comunicación corporativa.
  • Riesgos éticos, sesgos y responsabilidad comunicativa.
Nathalie Almonte, Ph.D | Pedro Velásquez | Karina García

  • 1 Copia de cédula
  • Formulario inscripción
  • Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.

Forma de pago personal:

30% de inicial, y el monto restante en dos o tres pagos, antes de que finalice la capacitación.

Forma de pago institucional

Forma de pago institucional: La empresa nos envía una carta timbrada, firmada, sellada, con el No. de RNC, y modo de factura (gubernamental o con comprobante fiscal) donde se compromete a cubrir el costo del o de los participantes interesados, luego nosotros emitimos una factura a la empresa con este concepto, la cual es pagadera a 30 días luego de ser recibida.