Skip to main content

Diplomado en Producción Audiovisual


Este diplomado está diseñado con una duración de 64 horas académicas, distribuidas en clases teórico-prácticas intensivas. Su objetivo es proporcionar al participante los conocimientos, habilidades y herramientas para realizar una producción audiovisual completa, desde la conceptualización hasta la postproducción, aplicable en cine, televisión, medios digitales y comerciales.

Estudiantes, profesionales y emprendedores de las áreas de comunicación, marketing, cine, televisión, publicidad, periodismo digital y redes sociales, así como personas interesadas en crear contenido audiovisual de calidad.

Capacitar a los participantes para ejecutar producciones audiovisuales efectivas, adaptadas a distintos medios y formatos, utilizando herramientas contemporáneas de preproducción, producción y postproducción. 

MÓDULO I (16 HORAS) 
LA TELEVISIÓN Y OTROS CANALES DE DIFUSIÓN   Profesora Karina García (virtual)

  • Introducción a la producción audiovisual y tendencias actuales
  • Historia y evolución de la televisión en RD
  • El ecosistema mediático actual: TV abierta, por cable y streaming
  • Publicidad televisiva y contenidos patrocinados
  • Pautas publicitarias y audiencias
  • Alternativas actuales de difusión: YouTube, redes sociales, plataformas OTT
  • Introducción a la televisión de alta definición y video en 4K/8K

MÓDULO II (16 HORAS) 
LA CASA PRODUCTORA Y LAS CÁMARAS  Profesora Nathalie Almonte (virtual)

  • ¿Qué es una casa productora? Estructura y roles
  • Relación entre productoras, agencias y marcas
  • Tipos de guiones y su redacción básica
  • Selección de cámaras según objetivos de producción
  • Uso de cámaras DSLR, mirrorless y cámaras profesionales de cine
  • Diferencias clave entre formatos: video digital, cine, animación
  • Manejo básico de sonido en cámara

MÓDULO III (32 HORAS) 
PRODUCCIÓN Y POSTPRODUCCIÓN  |  Profesor Pablo Merán (semipresencial)

• Fundamentos de la cinematografía: lenguaje visual y planos
• Iluminación profesional para interiores y exteriores
• Técnicas de grabación con luz natural y artificial
• Roles técnicos en el set: director, camarógrafo, sonidista, etc.
• Producción de un comercial: planificación, rodaje, grabación
• Ejercicios prácticos: grabación de comerciales y cortos
• Introducción a la postproducción: edición lineal y no lineal
• Software de edición: Adobe Premiere, DaVinci Resolve
• Montaje de efectos digitales y corrección de color
• Proyecto final: edición de un cortometraje de 3 minutos

 

Karina García | Nathalie Almonte, Ph.D | Pablo Merán

  • 1 Copia de cédula
  • Formulario inscripción
  • Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.

Forma de pago personal:

30% de inicial, y el monto restante en dos o tres pagos, antes de que finalice la capacitación.

Forma de pago institucional

Forma de pago institucional: La empresa nos envía una carta timbrada, firmada, sellada, con el No. de RNC, y modo de factura (gubernamental o con comprobante fiscal) donde se compromete a cubrir el costo del o de los participantes interesados, luego nosotros emitimos una factura a la empresa con este concepto, la cual es pagadera a 30 días luego de ser recibida.