Skip to main content

Diplomado Avanzado: Economía de la Longevidad


El Diplomado Avanzado en Economía de la Longevidad: Innovación y Estrategias para la Creación de Valor Compartido es un programa virtual de 90 horas diseñado para formar profesionales capaces de liderar proyectos innovadores en la creciente Silver Economy. A través de un enfoque práctico y estratégico, los participantes explorarán tendencias en innovación social, HealthTech, Longevity Finance, accesibilidad y sostenibilidad, aprendiendo a diseñar soluciones que respondan a los desafíos y oportunidades del envejecimiento poblacional, con impacto social, económico y global

Este curso tiene como propósito formar profesionales capaces de diseñar e implementar soluciones innovadoras en el contexto de la Economía de la Longevidad y la Silver Economy, dotándolos de herramientas para responder a los desafíos del envejecimiento poblacional. Mediante una combinación de formación online y presencial, los participantes explorarán tendencias clave en innovación social, HealthTech, Longevity Finance y accesibilidad, a través de un enfoque práctico y estratégico orientado a la sostenibilidad y la inclusión. 

Módulo 1 Fundamentos de la Economía de la Longevidad

  • Introducción a la Economía de la longevidad
  • Conceptos clave: Healthspan, Wealthspan, QALY
  • Contexto global y europeo

Módulo 2 | Tecnología e Innovación en la Longevidad

  • Introducción al Modelo de Innovación Impulsado por el Desafío de la Longevidad
  • AgeTech y HealthTech
  • WealthTech y su Aplicación en la Longevidad
  • Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data
  • Integración de Tecnologías y Soluciones Innovadoras

Módulo 3Economía y Finanzas Plateadas

  • Introducción a los Instrumentos Financieros Innovadores
  • Modelos de Negocio en la Silver Economy
  • Evaluación de Estrategias Financieras en la Longevidad
  • Impacto Social y Económico de la Longevidad

Módulo 4 | Políticas y Gobernanza para la Longevidad

  • Políticas Públicas para la Longevidad en España
  • Políticas Públicas en Europa y LATAM
  • Ética y Sostenibilidad en el Desarrollo de Soluciones
  • Estudio de Casos: Ecosistemas Silver Economy en España y Europa

Módulo 5 | Aplicaciones y Tendencias Futuras

  • Longevity Finance 2.0 y los Desafíos de Financiamiento
  • Oportunidades Tecnológicas y Desafíos Sociales en la Silver Economy

 

 

Erik Díaz | Carmen Álvarez Basso | Cristina Álvarez López

  • 1 Copia de cédula
  • Formulario inscripción
  • Carta compromiso (Si el pago es empresarial)
*Documentos solo aplican para los diplomados.

Forma de pago personal:

30% de inicial, y el monto restante en dos o tres pagos, antes de que finalice la capacitación.

Forma de pago institucional

Forma de pago institucional: La empresa nos envía una carta timbrada, firmada, sellada, con el No. de RNC, y modo de factura (gubernamental o con comprobante fiscal) donde se compromete a cubrir el costo del o de los participantes interesados, luego nosotros emitimos una factura a la empresa con este concepto, la cual es pagadera a 30 días luego de ser recibida.